CoMuSYc pretende desempeñar un papel activo en la lucha contra el riesgo de exclusión social, proporcionando herramientas y estrategias para mantener abiertas las líneas de diálogo con  jóvenes en situación marginal, ayudándoles a expresar sus miedos y valorando sus competencias y habilidades clave en una Europa abierta. El uso de la creatividad permitirá a estas personas convertirse en miembros activos de una Europa democrática, apoyándoles en el replanteamiento de sus posibilidades para encontrar nuevas oportunidades en el mercado laboral.

 

OBJETIVO:

El núcleo de la innovación de CoMuSYc reside en su idea de crear una serie de puntos de acceso al aprendizaje en la experiencia cotidiana, donde los individuos estarán en condiciones de expresar sus ideas con un aprendizaje cultural y artístico imaginativo y estructurado.

CoMuSYc pretende desarrollar resultados de proyectos que apoyen la creación de nuevas vías de formación profesional inicial e integración social. Al utilizar plenamente a mentores de entre 18 y 30 años como motivadores (participación activa de los grupos objetivo en el diseño y desarrollo de las herramientas del proyecto), el enfoque de CoMuSYc combina estos elementos para “devolver” al aprendizaje y al compromiso a estas personas  jóvenes en situación marginal y apoyar su integración social y económica. El enfoque CoMuSYc sitúa las competencias clave, especialmente las habilidades blandas, del Marco Europeo de Referencia para el Aprendizaje Permanente (MRE) en su centro, y equipa al personal de formación y tutoría que apoya a estas personas jóvenes con herramientas adaptables y eficaces.

 

RESULTADOS:

La asociación Comusyc tiene como objetivo desarrollar un enfoque “integrado”, uniendo los esfuerzos de 7 organizaciones de 5 países que tienen diferentes perfiles y antecedentes y un historial común probado de apoyo a personas  jóvenes (y a ninis) hacia la ciudadanía activa y la participación. Una multiplicidad similar de enfoques y rangos de acción garantizará un ventajoso intercambio de experiencias y conocimientos, creando un consorcio capaz de desarrollar metodologías transnacionales para la valorización de los enfoques de aprendizaje informal para abordar la exclusión social.

 

ENLACES ÚTILES:

Página de Facebook del proyecto: https://www.facebook.com/COMUSYC

Página de Instagram del proyecto: https://www.instagram.com/comusyc/

Página web del proyecto: https://www.comusyc.eu/

 

 

 

 

 

 

(Visited 10 times, 1 visits today)
Last modified: noviembre 28, 2022